Escoger la mejor opción de auxiliares auditivos es posible si te das la oportunidad de evaluar alternativas y conocer los diferentes equipos que hay en el mercado. Aun así, en el proceso es normal cometer algunos errores. Por eso, aquí te decimos cuáles son los más habituales para que evites caer en ellos.
Equivocaciones más frecuentes al elegir auxiliares auditivos
Adquirir equipos que no se adaptan a tus necesidades
Uno de los errores más comunes a la hora de comprar auxiliares auditivos consiste en elegirlos sin tener en cuenta que cada persona tiene un problema de audición distinto, con necesidades particulares que, muchas veces, no pueden ser satisfechas con los equipos más básicos que existen en el mercado. Ya que estos, normalmente, no tienen gran capacidad para distinguir entre el ruido del ambiente y las voces.
En este sentido, algunos usuarios requerirán de equipos con mayor tecnología, tanto en su vida cotidiana como para desempeñarse en el ámbito laboral. Por ejemplo, pueden necesitar aparatos auditivos digitales, que ofrezcan un ancho de banda más amplio o que tengan la opción de conectividad (para sincronizarlos con la computadora o el smartphone).
Comprar auxiliares auditivos sin una valoración previa
Por otro lado, también es habitual que los usuarios adquieran aparatos auditivos sin acudir a los estudios audiométricos necesarios, como son:
- Audiometría tonal por vía aérea
- Audiometría tonal por vía ósea
- Logoaudiometría
Sin estas pruebas, no es posible determinar el mejor tratamiento para el paciente, ya que se ignora el grado de pérdida auditiva que padece. De ahí que tampoco se pueda saber si es candidato a cirugía o al uso de auxiliares auditivos. Además, en caso de necesitar aparatos, se desconoce cuál es la mejor opción.
Te invitamos a leer también: Pérdida auditiva: ¿En qué consisten los estudios audiométricos y cómo sé si necesito uno?
No preguntar por el servicio postventa
Por último, es importante recordar que los auxiliares auditivos necesitan de distintos servicios postventa, entre ellos, limpieza y mantenimiento para conservarlos en óptimas condiciones.
Adicionalmente, el paciente puede requerir ajustes en sus aparatos y, con el tiempo, incluso reparaciones o refaccionamientos. Por ello, resulta esencial contar con una casa comercial que ofrezca estos servicios y brinde un seguimiento puntual de los requerimientos del paciente.
¿Te gustaría la ayuda de un profesional para elegir tus auxiliares auditivos? Agenda una cita de valoración y descubre los diferentes equipos que tenemos para cubrir tus necesidades.
En Escucha y Vive te ofrecemos un servicio integral, que va desde las valoraciones audiométricas hasta un servicio postventa que te garantizará el mejor cuidado para tus auxiliares auditivos. ¡Contáctanos!