5

Jul

Publicado 23:35 / 20 likes / 0 comentarios

El oído

El sentido del oído es fundamental para el desarrollo humano del individuo en sociedad, siendo uno de los sentidos primordiales para nuestra especie.

Una de las funciones principales es convertir las ondas sonoras en vibraciones que estimulen las células nerviosas, para ello el oído tiene tres divisiones interconectadas: oído externo, medio e interno. Cada parte tiene funciones específicas dentro de la secuencia del procesamiento del sonido.

cic

¿CÓMO FUNCIONA?

Al pensar en la audición, inmediatamente podemos deducir el hecho de que nuestros oídos son fundamentales para el desarrollo del sentido de la escucha y de la vida del ser humano. Se divide en 3 partes:

  •  externo
  •  medio
  •  interno

El externo es la parte visible, la oreja y el canal auditivo, que funciona como una especie de auricular-receptor y conducen las vibraciones (sonidos) al oído medio.

El tímpano divide al oído externo del medio. Ahí las ondas sonoras (sonidos) se convierten en energía mecánica (vibraciones).

El oído medio inicia con el tímpano, que es una delgada y sofisticada membrana de color gris perlado, que como ya dijimos, vibra con cada sonido que llega a través del oído externo. El tímpano transmite las vibraciones a los huesecillos conocidos como “osículos auditivos”, los 3 huesos más pequeños del cuerpo humano.

En el oído interno las vibraciones son enviadas desde los huesecillos del oído medio a la cóclea o caracol (oído interno), una especie de laberinto lleno de líquido en donde residen los verdaderos órganos auditivos (Órgano de Corti). En el oído interno, la energía mecánica se convierte en impulsos eléctricos, que son enviados al cerebro a través del nervio auditivo.

El órgano auditivo y sensorial más importante es el órgano de Corti. Este se de la cóclea y contiene entre 15,000 y 20,000 células sensoriales especializadas que captan las vibraciones enviadas al líquido o al fluido coclear. Esas células, similares a pequeñísimos cabellos, captan diferentes frecuencias en las vibraciones y las envían al cerebro como energía eléctrica. Una vez en el cerebro, ocurren diversos procesos de decodificación en los que muchos otros factores entran en juego, por ejemplo el habla.

Para investigar más sobre aparatos auditivos y problemas de audición lo invitamos a consultar nuestras fuentes:

1. El oído

2. NIDCD

3. SEORL

Etiquetas: Audición

Posts Recientes

Logoaudiometría: ¿Por qué es necesario este estudio para elegir aparatos auditivos?

Publicado noviembre 23, 2023

Audiometría tonal por vía aérea y por vía ósea: Descubre cuál necesitas

Publicado octubre 26, 2023

¿Crees que eres demasiado joven para una audiometría? 3 razones para reconsiderarlo

Publicado octubre 13, 2023

Etiquetas

Categorías