10

Mar

Publicado 22:07 / 20 likes / 0 comentarios

Utilizar auxiliares auditivos hace que la vida cotidiana sea mucho más fácil y disfrutable para quienes tienen problemas de audición. Pero como todo proceso, su uso requiere de un periodo de adaptación. 

Por este motivo, aquí te compartimos algunos tips que te pueden ayudar a sentirte más cómodo con ellos y sacarles el máximo provecho en tu día a día.

Algunos consejos prácticos para la vida con auxiliares auditivos

Protegerlos de la humedad

La principal recomendación para alargar la vida de tus aparatos auditivos es que, en tu rutina diaria, siempre procures protegerlos contra la humedad. Por lo que recuerda:

  • Retirarlos para bañarte
  • Secar bien tu cabello antes de usarlos
  • Colocarte los aparatos después de aplicar lociones y sprays

Cuidar donde los pones

Por otro lado, cada vez que te los retires, lo aconsejable es colocarlos en su estuche o cargador. Pero, sobre todo:

  • Evita dejarlos expuestos directamente al sol por un tiempo prolongado
  • Nunca los envuelvas en una servilleta o pañuelo desechable, ya que esta es la forma más común de extraviarlos

Tener una rutina de limpieza

Otro consejo para tu día a día es mantener una buena rutina de higiene por las noches. Por lo que, al retirarlos para dormir, lo ideal es:

  • Limpiar los aparatos y moldes con un paño de microfibra
  • Retirar las baterías y dejar abierto el porta-pila cuando los aparatos no estén en uso
  • Guardarlos en un deshumidificador o en un frasco con pastillas de sílica durante la noche, para retirar el exceso de humedad

Aprovechar la tecnología

Por último, si tu equipo cuenta con opciones de programas, te recomendamos que pierdas el miedo y empieces a probarlos. Estos programas precargados están diseñados para diversas situaciones, por ejemplo: escuchar música, ver televisión, asistir a un auditorio, realizar llamadas telefónicas, estar cómodo en entornos ruidosos, etc. 

No te pierdas: Aparatos auditivos digitales: El mejor aliado para recuperar tu vida laboral

Asimismo, si tu equipo tiene opciones de conectividad, te invitamos a que también te des la oportunidad de probarlas y enlaces tus auxiliares auditivos a la computadora o al smartphone para explorar todas sus funcionalidades y ventajas. 

Te recomendamos también: Descubre los mitos y realidades de la vida con aparatos auditivos

Incluir estos consejos en tus rutinas cotidianas puede ayudarte a prolongar la vida útil de tus aparatos auditivos, así como contribuir a que tu experiencia sea mucho más sencilla al utilizarlos.

Si te interesa conocer más detalles acerca de los diferentes tipos de auxiliares auditivos que existen, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Seguro tenemos la opción que más se adapta a tu estilo de vida!

Posts Recientes

Conociendo la pérdida auditiva: factores de riesgo, prevención y soluciones prácticas

Publicado junio 2, 2023

¿Cómo sé si necesito recalibrar mis aparatos auditivos?

Publicado mayo 31, 2023

¿Puedo usar aparatos auditivos si padezco pérdida auditiva total en un oído?

Publicado mayo 31, 2023

Etiquetas

Categorías