22

Jul

Publicado 18:15 / 20 likes / 0 comentarios

Volver a integrarse a las dinámicas familiares, recuperar la independencia y disfrutar de los sonidos de la naturaleza son solo algunas de las vivencias que recuperan las personas con pérdida auditiva cuando inician el uso de aparatos auditivos

 

Y a pesar de que las personas que no los usan corren varios riesgos por no escuchar lo que sucede a su alrededor, tanto en el hogar como en la calle, todavía existen varios mitos acerca de su calidad, diseño y utilización. Por lo que suelen tener muchas dudas al momento de adquirir uno. Aquí te contamos cuáles son las más comunes.

 

3 mitos acerca del uso de aparatos auditivos

 

Mito 1: Son poco estéticos

Es común pensar que los aparatos auditivos son grandes y poco estéticos, pero la realidad es que actualmente existen diversas opciones de tamaños, colores y formas para niños y adultos. Ya sea para que luzcan pequeños y discretos o vayan de acuerdo con el tono de cabello, piel y accesorios, los equipos de hoy en día ofrecen una dinámica variedad de posibilidades de combinación.

 

Mito 2: Se escucha mucho ruido

Muchas personas continúan con la creencia de que los aparatos auditivos los harán escuchar demasiados ruidos, ya que los antiguos equipos amplificaban todos los sonidos por igual, causando molestia. 

 

Sin embargo, el avance de la tecnología ha logrado que estos aparatos tengan una excelente calidad de audio, al identificar y amplificar las voces, separándolas del ruido de fondo. Además, cada usuario puede ajustar su aparato auditivo de tal manera que se sienta cómodo con lo que escucha.

 

Mito 3: Es difícil manejarlos

Otro de los temores al buscar aparatos auditivos es creer que será difícil colocarlos y cuidarlos. Por el contrario, la mayoría de las casas comerciales ya ofrecen un servicio integral que incluye asesoría de uso y cuidados, además de mantenimiento de los equipos cada 6 meses. Aunado a esto, al adquirirlos, también cuentan con herramientas que facilitan su manipulación.

 

Los aparatos auditivos actuales están hechos para adaptarse a la pérdida auditiva particular de cada persona. Y como vimos, los mitos acerca de su funcionamiento son cuestiones que han quedado en el pasado, rebasadas por los adelantos tecnológicos.

 

Además de ser estéticos, con alta calidad de sonido y fáciles de manejar, su uso trae enormes beneficios en el día a día de los pacientes, quienes pueden retomar varias actividades que habían dejado atrás. 

 

Si te interesa conocer más beneficios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para agendar una cita.

Posts Recientes

Logoaudiometría: ¿Por qué es necesario este estudio para elegir aparatos auditivos?

Publicado noviembre 23, 2023

Audiometría tonal por vía aérea y por vía ósea: Descubre cuál necesitas

Publicado octubre 26, 2023

¿Crees que eres demasiado joven para una audiometría? 3 razones para reconsiderarlo

Publicado octubre 13, 2023

Etiquetas

Categorías