18
Ago
Publicado 23:53 / 20 likes / 0 comentarios
¿Has notado que ya no escuchas sonidos tenues, como el de las aves, o que te cuesta comprender lo que te dicen los demás, especialmente las mujeres y los niños? Puede ser que estés ante los primeros indicios de pérdida auditiva, una situación progresiva que, en una primera etapa, te impide escuchar los sonidos más agudos y sutiles de tu entorno.
Es común que muchas personas intenten adaptarse a los síntomas. Y esto ocasiona que, en promedio, pasen 7 años para que busquen ayuda profesional desde que se detectan las primeras señales de pérdida auditiva. Pero esto únicamente propicia una menor calidad de vida que se va acentuando con el paso del tiempo.
Por eso, aquí te compartimos cuáles son las primeras señales de pérdida auditiva, que te ayudarán a saber si necesitas hacerte una audiometría o estudio de audición.
Una de las primeras señales es notar que, con el paso del tiempo, se te hace más difícil entender lo que te dicen, por lo que constantemente pides que te repitan las cosas. Además, tienes la necesidad de que te hablen más fuerte y claro.
También es usual que escuches las voces, pero no logres distinguir lo que dicen, incluso al subirle el volumen al radio y televisión, o pidiéndole a las personas que te hablen más fuerte.
Asimismo, es común que escuches mejor a unas personas que a otras porque los sonidos agudos son los primeros que se pierden. Por esta razón, las pláticas con niños y mujeres son las más afectadas en principio.
Sumado a lo anterior, también es usual que tus familiares se preocupen porque no contestas el teléfono, y seguido descubras que tienes varias llamadas perdidas que no escuchaste.
Otra de las señales tempranas es que no te des cuenta de fallas y desperfectos cotidianos en tu hogar, por ejemplo, cuando el lavabo se queda goteando. Por lo que tus amigos y familiares te dicen que eres muy distraído.
También suele suceder que las personas a tu alrededor mencionan que, durante las conversaciones, no pueden hacerte preguntas o interrumpirte, ya que sigues hablando y no los escuchas.
Debido a todo lo anterior, te das cuenta de que necesitas que te hablen de frente, ya que requieres apoyarte en los labios de tu interlocutor para lograr entender lo que dice mediante sus movimientos y gestos.
Por último, puedes sentir que tu familia se molesta porque haces preguntas recurrentes y llegues a percibir que se quejan de que constantemente cambias el sentido de las conversaciones. De tal manera que ya no disfrutas de la misma manera las reuniones o sientes pena de decir que no entiendes y prefieres aislarte.
Pues bien, todas estas son señales que pueden hacerte sospechar de una pérdida auditiva. Y, aunque es común que existan muchos miedos y mitos en relación con el uso de aparatos auditivos, la realidad es que actualmente existen equipos estéticos, fáciles de manejar y de alta calidad, que se adaptan a las necesidades particulares de cada paciente.
Así que, si tienes algunos de estos síntomas, no te quedes con la duda y agenda una cita con nosotros para una valoración.
Posts Recientes
Aparatos auditivos: ¿Cuáles son las diferencias entre intracanales y curvetas?
Publicado agosto 22, 2023
¿Por qué los aparatos auditivos no dañan la audición como los amplificadores de sonido?
Publicado agosto 8, 2023
Etiquetas
Categorías
NOSOTROS
Somos una empresa moderna que por medio de la tecnología y la creatividad creamos soluciones únicas y la medida de nuestro paciente.
CONTACTO