5

Jul

Publicado 19:33 / 20 likes / 0 comentarios

Es el estudio de la audición, especialmente los trastornos auditivos que no pueden corregirse por medios médicos

audiologiaLa palabra audiología proviene del latín audire, para “oír” y del griego antiguo λογία -logia- que es conocimiento. Es una rama de las ciencias clínicas que se encarga de diagnosticar y prevenir los problemas auditivos, el equilibrio y los desórdenes relacionados, además de tratar la anatomía, fisiología, la exploración funcional y patologías del oído en los seres humanos. También trabaja con la rehabilitación de discapacidades auditivas, mediante la adaptación de audio prótesis, terapias de rehabilitación (principalmente en casos de acúfenos) y, en colaboración con otras disciplinas, implantes.

Los estudios de la audiología permiten determinar si alguien puede oír dentro de lo normal, y si no, cuál porción es perceptible para el oído (sonidos agudos, medios y graves), qué áreas son afectadas y en qué grado. Si un audiólogo determina una pérdida de audición o anormalidad, proporcionará las recomendaciones pertinentes al paciente.

pediatría La relación audiológica con respecto a otras áreas es muy extensa. A nivel mecánico tiene una estrecha relación con la electroacústica. En el ámbito médico se amplía aún más, teniendo una relación complementaria con la foniatría, geriatría, psiquiatría, neurología.

 

Aprenda más sobre los aparatos auditivos y el estudio del oído consultando las siguientes fuentes:

  1. Información de audiología.
  2. Mayo Clinic – Audiología
  3. Audiología, especialidad médica (GOB)

 

 

Etiquetas: Audición

Posts Recientes

Conociendo la pérdida auditiva: factores de riesgo, prevención y soluciones prácticas

Publicado junio 2, 2023

¿Cómo sé si necesito recalibrar mis aparatos auditivos?

Publicado mayo 31, 2023

¿Puedo usar aparatos auditivos si padezco pérdida auditiva total en un oído?

Publicado mayo 31, 2023

Etiquetas

Categorías