La comunicación es esencial en todas las relaciones humanas, pero puede convertirse en un reto cuando se trata de interactuar con un familiar que utiliza auxiliares auditivos. Por este motivo, a continuación te compartimos algunos consejos para hacer de estos momentos un proceso más llevadero.
Cómo comunicarse mejor con alguien que utiliza auxiliares auditivos
De entrada, si es posible, lo ideal es buscar lugares tranquilos y poco ruidosos para entablar una conversación. Igualmente, cuando uno se encuentra en casa, lo recomendable es disminuir el volumen de aparatos electrónicos, como la radio y la televisión, con el objetivo de que interfiera lo menos posible el ruido del ambiente.
Lo siguiente que se debe tomar en cuenta es la importancia de adaptar nuestra forma de hablar para que la otra persona nos pueda entender mejor. Aquí, los principales consejos son:
- Hablar de frente, de forma pausada y natural, pronunciando bien cada palabra
- Mantenerse a una distancia cercana de su interlocutor, evitando darse la vuelta durante la conversación
- Sostener un volumen y tono de voz suficiente y constante. No es necesario gritar, ya que elevar la voz puede distorsionar el sonido y dificultar la comunicación
- Permitir que la otra persona vea sus labios y gesticulaciones, dado que esto facilita la transmisión del mensaje
- En reuniones, procurar hablar uno a uno con esa persona, para lograr una comunicación más clara y efectiva
No te pierdas nuestro blog: Aparatos Auditivos: Retoma la comunicación con aquellos que amas
Si de todas formas, la persona no entiende lo que intentas comunicarle, en lugar de repetirlo varias veces, la sugerencia es cambiar la frase para intentar decir lo mismo, pero de otra manera.
Hay que recordar que la pérdida auditiva es una condición que puede generar frustración, aislamiento y desencadenar una baja autoestima en quien la padece. Por ello, es esencial tratar de comunicarnos desde la empatía, el respeto, la paciencia y el cariño. Ya que, así, podemos aportar mucho más al bienestar emocional de la otra persona y fortalecer los lazos familiares.
Puede interesarte también: ¿Cómo los aparatos auditivos pueden mejorar la autoestima de un familiar con pérdida auditiva?
Si quieres conocer más acerca de cómo ayudar a un familiar con pérdida auditiva, agenda una cita de valoración o inscríbete en alguno de nuestros Grupos de Ayuda Mutua, donde las personas que utilizan auxiliares auditivos, así como sus familiares, se encuentran para compartir recomendaciones.
¡Contáctanos y aprovecha la oportunidad de escuchar otras experiencias!